Una de las principales problematicas que afrontan los jóvenes hoy es concretar la decisión sobre su lineamiento universitario, sobre su lineamiento universitario, sobre el rumbo que tomaran sus vidas a la hora de terminar el colegio.
Ahora, a la pregunta típica sobre que carrera elegir se le suma una nueva preocupación: las posibilidades de, posteriormente, conseguir empleo.
Para ello hay que hacer bien la tarea, lo cual incluye hacer un repaso de la oferta de carreras técnicas y tecnologicas. Porque la visión generalizada que se tiene sobre las carreras profesionales y su supremacía sobre estas, no es del todo cierta. Es mas, en los últimos años han crecido dramaticamente los espacios laborales disponibles para técnicos y tecnologos, poniéndolos al mismo nivel de los egresados con preparación académica profesional, contando con algunas ventajas como una rápida vinculacion a empresas y en ciertas ocasiones mejores condiciones de pago.
Seguir Leyendo ▼El auge que ha tenido la Educacion técnica y tecnológica en el país se ha dado gracias a una serie de ventajas frente a la educacion profesional, anteriormente única opción en la formacion superior.
LAS VENTAJAS
Se pueden destacar como enormes ventajas de este tipo de programas el hecho de la duración de los mismos (cuatro semestres para una técnica y seis para una tecnológica), los bajos costos en las matriculas y la fácil inserción laboral de sus egresados, dado que las tendencias del mercado los están requiriendo cada vez mas. Además, el propio Ministerio de Educacion esta impulsando este tipo de formacion entre los estudiantes que están adportas o ya finalizaron el colegio.
Lo anterior se traduce en que las carreras tecnologicas y tecnicas se presentan no solo como la opción ideal para quien no pueda costear un programa profesional, sino para el que prefiera aprovechar la mayor parte de su tiempo trabajando de manera temprana.
LAS DIFERENCIAS
El contraste entre estas dos modalidades de estudio radica principalmente en la duración de cada programa y por ende a lo que apuntan:
Mientras que las carreras tecnicas están encauzadas a brindar conocimiento dirigido a la practica de una labor especifica, las carreras tecnologicas tienen un mayor componente de preparación para entender la naturaleza de la actividad que se realiza y por tanto se impulsa la capacidad de autonomía para resolver problemas y tomar decisiones.
La posibilidad de acceso a estas carreras es elevada, con variedad de institutos y centros educativos que ofrecen programas con horarios flexibles e inclusive a distancia. Esto, complementado con el hecho de que muchas universidades han comenzado a ofrecer diversas alternativas en cursostecnologicos y tecnicos que adicional pueden ser completados en forma profesional.
Los programas de estudio que tienen mayor demanda entre los estudiantes de esta clase de carreras son los relacionados con las ingeniería y los afines con campos económicos y empresariales.
Existen varias formas de acceder a estos programas académicos si no se cuenta con los recursos económicos para pagar una carrera. La opción mas conocida es hacer un préstamo en la totalidad del valor de los estudios elegidos al Instituto Colombiano de Crédito y Estudios tecnicos en el Exterior (ICETEX). Otra manera es con créditos directos con la Institucion educativa.
No hay comentarios: