Antes de iniciar el pregrado una buena opción es asistir a los pre-U, programas semestrales que ayudan a orientar y afianzar conocimientos, entre otras ventajas.
Muchas personas que están terminando el bachillerato en ocasiones se encuentran con la siguiente pregunta ¿Que carrera escogeré?, por lo que algunos toman malas decisiones y terminan retirándose y perdiendo tiempo y dinero.
Entonces ¿Quien dijo que no se puede empezar en la U antes de terminar el bachillerato?, ¿o que no es viable tomarse un tiempo después del grado de bachiller para ver clases universitarias sin necesidad de comenzar la carrera profesional?. En cualquiera de los dos casos es posible sacarle provecho a los preuniversitarios, que sirven para adaptarse a la universidad, recibir orientación y hasta para ir homologando materias de la carrera sin estar tiempo completo en las instalaciones académicas.
Seguir Leyendo ▼Como se trata de programas de transición, estos se organizan de tal forma que no interfieran con las clases de los colegios, para los alumnos de grado 10 u 11, dependiendo de la institucion. Existen casos de universidades que cuentan con programas de Semilleros de investigación, que ofrecen varios niveles de matemáticas, biología y química."La idea es profundizar los conocimientos de los bachilleres, quienes se integran a la vez con universitarios. Así los colegiales aprenden no solo sobre la materias sino a socializar"
Comenta Pedro Pablo Ortega, jede del Departamento Académico de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Cartagena, Colombia, en uno de los artículos relacionados con los preuniversitarios.
Otro de los beneficios de hacer este tipo de cursos es aprender sobre metodologías, sistemas de calificación, procesos de investigación y formas de presentar trabajos y proyectos. Muchos alumnos que llegan a la educacion superior no tienen métodos de estudio por lo que les resulta mas difícil asimilar las nuevas materias. Los pre-U serán una herramienta para mejorar todos estos aspectos. Así cuando inicien por completo su pregrado sera mas fácil.
¿Para que sirven los preuniversitarios?
- Afianzan conocimientos y aclaran dudas sobre las materias escogidas.
- Sirven para identificar si la carrera escogida es realmente la que quiere estudiar.
- Son un buen inicio para adaptarse al ambiente universitario.
- Dan herramientas de metodología de estudio e investigación.
- Enseñan los métodos de evaluacion universitarios.
- Sirven como preparación para examenes de admisión.
- Las materias que se ven, en algunas instituciones, se homologan si se decide estudiar una carrera que las tenga.
- Algunos de estos ayudan al alumno a desarrollar habilidades comunicativas, de redacción y presentación de trabajos.
Articulo basado en el articulo preuniversitarios de la revista el Tiempo publicaciones especiales.
No hay comentarios: