LA HOJA DE VIDA EN LA POSTULACION DE BECAS - RECOMENDACIONES

La otra opción, y una de las mas complicadas, es la redacción de la hoja de vida por nuestra propia cuenta y luego enviarla por e-mail o en algunos casos por correo certificado, en estos casos por lo general el formato de la hoja de vida es libre, por lo tanto eres el responsable de escoger la información adecuada y pertinente a agregar a la hoja de vida, a continuación algunas pequeñas recomendaciones que no puedes pasar por alto:
- Cuida el formato, es decir la forma del documento. que sea de diseño sencillo, no sobrecargada de colores o de imágenes. que sean coherentes las fuentes entre párrafos y títulos, espacios e interlineados.
- Incluye toda la información académica pertinente y los respectivos soportes (diplomas, certificados, actas) que avalan dicha formación.
- Recalca las asociaciones, grupos de investigación o cualquier tipo de agremiación estudiantil o de carácter académico del cual hiciste parte, señalando de ser posible los logros alcanzados.
- Resalta tus logros académicos (como galardones, premiaciones por promedios académicos, reconocimientos, entre otros) deben ir señalados en la hoja de vida, así como también las publicaciones realizadas, el trabajo de grado o tesis, entre otras. Recuerda que estas compitiendo con muchas otras personas que al igual que tu participan por la oportunidad de la obtención de la beca, tienes que promocionarte y destacarte.
- Obvia la información que no es relevante. La idea tampoco es tener una hoja de vida de 15 paginas, debe ser un documento fácil de leer. En la mayoría de los casos el tamaño máximo del cuerpo de la hoja de vida (sin los soportes) debe ser entre dos y cuatro páginas.
- Usa los formatos de ejemplo de Internet solo como guia, en la medida de lo posible destaca tu hoja de vida con un formato o diseño propio, no uses los formatos genéricos que consigues en Internet, recuerda que otros participantes también tienen acceso a la misma información.
- Cuida mucho de la ortografía, no te confíes solo del procesador de texto de tu computador, revisa minuciosamente el texto de tu hoja de vida para detectar errores que se le escapan al procesador de texto.
Espero que estos pequeños consejos les sirvan de guia al momento de realizar sus hojas de vida para la postulación a alguna beca, recuerden que cada paso, requisito o etapa del proceso de asignación de becas es importante y parte del éxito radica en estar atentos a los pequeños detalles.
LA HOJA DE VIDA EN LA POSTULACION DE BECAS - RECOMENDACIONES
Reviewed by J-D
on
9:00:00 a. m.
Rating:

Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarMe alegra que les guste, espero les haya servido de mucho..exitos
ResponderEliminar